IAES
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Working Papers

Last WP
WP 2006-2010
WP 2001-2005
WP 1997-2000



Working papers publish between 2011 and 2015

 2015

WP-11/15  El protagonismo financiero de las familias
                    Antonio Torrero Mañas

WP-10/15  El Espejo en el que Grecia no debe mirarse: Argentina en el 2001-2002
                    Flavio E. Buchieri y Tomás Mancha Navarro

WP-09/15  El papel de la desigualdad de ingresos en el proceso de crecimiento en Europa.
                    Sergio A. Berumen y  Luis P. Pérez-Megino

WP-08/15  Creation and Diffusion of Knowledge across Creative Industries in Metropolitan Areas:  the cases of Mexico and Spain.
                    Marcos Valdivia López

WP-07/15  La influencia de la economía en la popularidad y en los resultados electorales de los partidos políticos españoles: una investigación empírica.
                    Tomás Mancha Navarro y María Teresa Gallo Rivera

WP-06/15 Economía europea: ¿hacia el estancamiento secular?
                   Antón Costas y Xosé Carlos Arias

WP-05/15 El tratamiento fiscal del ahorro familiar en España: la reforma del IRPF de 2014
                   José M. Domínguez Martínez

WP-04/15 El turismo, motor del crecimiento y de la recuperación de la economía española
                   Juan Ramón Cuadrado Roura y José María López Morales

WP-03/15 Análisis territorial de la repercusión de la crisis económica sobre el tejido empresarial español.
                   Rubén Garrido Yserte, María Teresa Gallo Rivera y Daniel Martínez Gautier

WP-02/15 Rasmussen, Chenery and Watanabe, and labour-based multiplier analysis and sensitivity analysis of input coefficients for Spain in 2009.
                   María Teresa Fernández Fernández and Juan Luis Santos

WP-01/15 Impacto de las TIC en la forma de hacer negocios internacionales. Una revisión del paradigma ecléctico
                   David de Matías Batalla

2014

WP-12/14 Deudas soberanas en Default: alternativas abiertas tras el caso argentino reciente.
                   Flavio E. Buchieri

WP-11/14 La productividad y competitividad en los servicios españoles: ¿Cómo ha afectado la reciente crisis económico-financiera?
                   Andrés Maroto Sánchez y Juan Ramón Cuadrado Roura

WP-10/14 España, una recesión de balance
                   Antonio Torrero Mañas

WP-09/14 Government deficit sustainaibility, and monetary versus fiscal dominance: the case of Spain, 1850-2000
                   Oscar Bajo-Rubio, Carmen Díaz-Roldán y Vicente Esteve

WP-08/14  International R&D spillovers and unobserved common shocks
                   Diego-Ivan Ruge-Leiva

WP-07/14 Consecuencias de la liberalización de horarios. Un modelo espacio-temporal basado en agentes para Madrid
                   Juan Luis Santos y Federico Pablo-Martí

WP-06/14 The effect of foreign and domestic patents on total factor productivity during the second
                   Antonio Cubel, Vicente Esteve, Mª Teresa Sanchis y Juan A. Sanchis-Llopis

WP-05/14 Los gastos fiscales en la teoría y en la práctica:la merma recaudatoria de un concepto elusivo
                   José M. Domínguez Martínez

WP-04/14 La incidencia de los aspectos pre-market: segregación laboral y gap salarial por género
                   Diego Dueñas Fernández, Carlos Iglesias Fernández y Raquel Llorente Heras

WP-03/14 La influencia de la riqueza financiera sobre el consumo privado: análisis de la experiencia española durante
                   la Gran Recesión
                   Manuel A. Blanco Losada, Rafael Frutos Vivar, Elena López Diaz Delgado y Silvio Martínez Vicente

WP-02/14 Institutional and regulatory changes in the financial markets after the crisis emergence (2007-09)
                   Jagoda Anna Kaszowska, Tomás Mancha Navarro and Juan Luis Santos

WP-01/14 Microsimulación de dinámicas urbanas y estrategias de localización empresarial. ¿Por qué surge la concentración espacial?
                  Juan Luis Santos, Tomás Mancha y Jagoda Anna Kaszowska 

2013

WP-10/13 Sustainability of external imbalances in the OECD countries 
                         Oscar Bajo-Rubio, Carmen Díaz-Roldán y Vicente Esteve

WP-09/13 From complements to substitutes: structural breaks in the elasticity of substitution between paid-employment and self-employment in the US
                         Emilio Congregado, Vicente Esteve y Antonio A. Golpe

WP-08/13 A non parametric analysis of the relative performance and efficiency patterns of service industries in the advanced countries
                         Andrés Maroto-Sánchez

WP-07/13 La financiación tradicional de las pymes en España: un análisis en el marco de la Unión Europea
                         Francisco del Olmo García

WP-06/13 Recent cyclical movements in the spanish productivity. An aggregate and sectoral analysis
                          Andrés Maroto-Sánchez y Juan R. Cuadrado-Roura

WP-05/13 Educación financiera para jóvenes: una visión introductoria
                          José M. Domínguez Martínez

WP- 04/13 The present value model of US stock prices revisited: long-run evidence with structural breaks, 1871-2010
                           Vicente Esteve, Manuel Navarro-Ibáñez, María A. Prats

WP- 03/13 Convergence and divergences in the european economy: rebalancing and being  competitive in a non-optimal monetary union
                           Ferrán Brunet                         

WP- 02/13 Auge y colapso de la demanda de viviendas en España: factores determinantes
                           Manuel A. Blanco Losada, Rafael Frutos Vivar, Elena López y Díaz-Delgado y Silvio Martínez Vicente

WP- 01/13 Sobre la Crisis Financiera Internacional
                           Antonio Torrero Mañas

2012
 
WP-10/12 Repensando las Crisis Financieras: El caso de una economía emergente y con arreglos cambiarios rígidos
                         Flavio E. Buchieri

WP-09/12 La reforma de la política de estabilidad presupuestaria en España: análisis de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y
                   Sostenibilidad Financiera
                         José M. Domínguez Martínez y José Mª López Jiménez

WP-08/12 Keynes y la crisis financiera actual: reflexiones a la luz de su obra
                          Antonio Torrero Mañas

 WP-07/12 Profundizando en la segregación laboral. Sectores, ocupaciones y TIC en España
                          Diego Dueñas-Fernández, Carlos Iglesias-Fernández y Raquel Llorente-Heras

WP-06/12 Sistema financiero y productividad económica
                   Antonio Torrero Mañas

WP-05/12 Development Strategies and Law in Latin America: Argentine, Brazilian and Chilean Conditional Cash Transfer Programs
                   in Comparative Perspective

                    Gastón Pierri 

WP-04/12 Evaluación y simulación del impacto de las políticas públicas sobre las pymes a través del uso de modelos basados en  
                   agentes
                   Tomás Mancha, Federico Pablo Martí, Juan Luis Santos, Antonio García Tabuenca, María Teresa del Val,
                   María Teresa Gallo, Ricardo Buendía, Neftis Atallah y Paolo D'Arminio 
 
WP-03/12 Contribuciones del Desarrollo Financiero al Crecimiento Económico: Aspectos Teóricos y Empíricos de Largo Plazo
                   Flavio E. Buchieri, Alejandro Pereyra y Tomás Mancha
 
WP-02/12 La reforma de las pensiones en España: una aproximación económica
                   José M. Domínguez Martínez

WP-01/12 ¿Es tan ‘nueva’ la ‘Nueva Geografía Económica’? Sus aportaciones, sus límites y su relación con las políticas
                   Juan Ramón Cuadrado Roura
 
2011

 WP-08/11 El impacto de la moneda única en España, desde una perspectiva sectorial
                   Juan Federico Von Zeschau
 
WP-07/11 Co-movements in terms of trade volatility in land-abundant countries
                  María Virginia Mattheus y Alberto Martín Díaz Cafferata
 
WP-06/11 El cuarto año de crisis financiera y económica: visión internacional y española
                  Antonio Torrero Mañas

WP-05/11 Terms of trade cycles in extreme land abundant countries, 1870-2009. Spectral analysis
                  José Luis Arrufat, Alberto Martín Díaz Cafferata y José Antonio Viceconte

WP-04/11 Analyzing the role of service sector on productivity growth across european regions
                   Andrés Maroto Sánchez y Juan Ramón Cuadrado Roura

WP-03/11 Análisis del proceso de especialización regional en los servicios en España
                   Juan Ramón Cuadrado Roura y Andrés Maroto Sánchez

WP-02/11 Impactos de la Crisis Financiera en América Latina: Principales consideraciones para una discusión
                   Tomas Mancha, Néstor Perticarari y Flavio Buchieri

WP-01/11 La crisis financiera internacional: Una revisión de algunas ideas sobre el papel de las finanzas en el sistema económico y sus
                   efectos sobre la economía española
                   Antonio Torrero Mañas                  

About us
Research areas
Researchers



Researches
Reports

Essays



Contact
Annual reports
Disclaimer


© COPYRIGHT 1996-2017. Todos los derechos reservados