IAES
BACK
Imagen
  • Euro-Mediterranean Services Congress



    9-11 abril de 2014 - Universidad de Alcalá
    Aula Magna – Fac. CC. Económicas, Empresariales y Turismo

     
    9 TH APRIL9:00 REGISTRATION

    10: 00 OPENING SESSION

    Chancellor of the University of Alcalá – Excmo y Magfco. Sr. Galván Reula

    Main Representative in Spain of the European Union – Excmo. Sr. Fonseca Morillo

    Secretary of State for Trade. G. D. of Trade and Investment: Antonio Fernández-Martos

    Dean of the Faculty of Economics – Ilmo. Sr. Martín Aceña

    Coordinator of the Congress – Prof. Cuadrado Roura


    11:00 COFFEE BREAK

     
    11:30 DIPLOMACY, GEOSTRATEGY AND SERVICES REGULATION

    Chair:    Sr. D. Haizam Amirah Fernández - Real Instituto Elcano. 

    11:30  “Geostrategic importance of euro-mediterranean free trade area”

     Prof. Józef Antoni Haber (PhD, Hon. Jean Monnet Prof., Poland)

    11:50  “El servicio exterior como integrador del área de libre comercio en el Mediterráneo”

    Prof. Francisco Blanco, Prof. Mª Teresa Fernández y Dña. Ana González (Univ. Rey Juan Carlos, Madrid)

    12:10 “Regulación e integración de los servicios en el área Euro-mediterránea: Análisis del impacto en la calidad del gobierno, la competitividad y el progreso”

    Prof. Ferrán Brunet (Universidad Autónoma de Barcelona)

    12:30  “Unión Europea y Marruecos: ¿es posible un espacio económico euromediterráneo?”

    Prof. Mª Jesús Arroyo Fernández y Prof. Inmaculada Hurtado Ocaña (Univ. CEU San Pablo).

    12:50 “10 years of membership of Poland in the EU” 

     Prof. Jaroslaw Kundera (Institute of Economics. University of Wroclaw. Poland)                                           

    13: 10   “Procesos de cambio político y el desarrollo de los servicios en el área mediterránea”

    Excmo. Sr. D. Hansi Escobar (Cónsul de España en Jerusalén)

     
    13:30 ALMUERZO/LUNCH

     
    15:15 SERVICIOS PÚBLICOS Y SALUD

    Preside: Excmo. Sr.  Musa Amer Odeh – Embajador de Palestina en España.

    15:15 “Los servicios sanitarios como hecho inclusivo en el área mediterránea”.

    Profs. Rosario Asián Chaves (Univ. Sevilla), Mikel Zurbano Irizar (Univ. País Vasco) y José Luis Navarro Espigares (Univ. Granada).

    15:30 “Recesión económica y Estado de Bienestar en la UE. El caso de los países mediterráneos”

    Prof. Antonio González Temprano (Univ. Complutense de Madrid)

    15:45 “Cooperación público-privada en la prestación de servicios públicos: el conflicto entre la flexibilidad y la incertidumbre”

    Prof. Antonio García Lorenzo (Univ. Da Coruña).

    16:00 “The Strategic Role of Services Provided For on Areas Belonging to The Public Domain. Beach Concessions in EU Mediterranean Member States: a Case Study”

    Phd. Andrea Usai (LLM, King’s College London).

     
    16:45 COFFEE-BREAK


    17:15  SERVICIOS FINANCIEROS

    Preside: Sr. D. Enrique Beamud - Presidente del Foro Hispano-Marroquí de Juristas 

    17:15 “Servicios financieros y desarrollo económico: análisis empírico para el caso de la Unión Europea y los países MENA”

    Prof. José M. Domínguez Martínez y Prof. Rafael López del Paso (Univ. Málaga).

    17:35  “Las Finanzas Islámicas: una realidad de finanzas éticas en expansión” 

    Prof. Mª de Carmen de la Orden de la Cruz (Univ. Rey Juan Carlos, Madrid)

    17:55  “Croissance et assurance: Controverses théoriques et réalités dans les pays du Maghreb”

    Prof. Farida Nemiri (Univ. A. Mira de Béjaïa ,Algérie) y D. Benhamed Kafia (Univ. Mouloud Mammeri de Tizi Ouzou , Algérie).


    DÍA 10 DE ABRIL

    9:00 REGISTRO, ACREDITACIÓN Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

    9:30 COMERCIO INTERNACIONAL, INVERSIÓN DIRECTA Y PRODUCTIVIDAD (I)

    Preside: Sr. D. Abel El-Kirmani - Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Marruecos en España y Presidente de NewPoint

    9:30  “Configuration des IDE et du commerce mondial. Cas des pays euro-méditerranéens ”

    Prof. Farid Yäici (Univ. de Béjaïa, Algérie)

    9:50  “Servicios tractores de inversión directa extranjera en países socios mediterráneos”

    Prof. Mª Teresa Fernández Fernández (Univ. Rey Juan Carlos, Madrid), D. Mohsin Edfouf (Dtor.Gral. Ayesa, Marruecos) y Prof. Francisco José Blanco Jiménez (Univ. Rey Juan Carlos, Madrid)

    10:10  “La seguridad jurídica en las relaciones comerciales e inversiones internacionales con los países MENA”.

    D. Javier Laorden (Socio Cuatrecasas Abogados)

    10:30  “Migration et reseaux  transnationaux de services dans la mediterranee”             

    Sr. D. Mohamed Khaldi y Sr. D. Abdesselam El Ftouh (Fundación Hassan II)

    10:50  “Business environmental constraints for Egyptian firms”

    Prof. Parra, Prof. Martínez-Zarzoso y Prof. Suarez-Burguet (Univ. Jaume I, Castellón)



    11:15 COFFEE BREAK


    11:45 COMERCIO INTERNACIONAL, INVERSIÓN DIRECTA Y PRODUCTIVIDAD (II)


     Preside: Prof. Dr. Antonio Pastor Palomar - Asesoría Jurídica Internacional. Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

    11:45 “Un mundo abierto a las acciones euromediterráneas: los servicios”

    D. Javier Álvarez Casanova (Subdtor. Gral. de Política comercial con Países Mediterráneos, África y Oriente Medio), D. Luis Óscar Moreno García-Cano (S.G. Comercio Internacional de Servicios e Inversiones) y Prof. Miguel Ángel Díaz Mier (Univ. Alcalá).

    12:05  “International Trade as an Instrument to Consolidate Peace and Stability in the Mediterranean Area”

    Prof. Michele Gradoli (Univ. LUISS Guido Carli, Roma)

    12:25  “I want creative neighbours”. Do creative service industries spillovers cross regional boundaries?

     Prof. Rafael Boix, Prof. J.L. Hervás-Oliver y Prof. Blanca de Miguel (Univ. Valencia)

    12:45  “Patrones de  comercio  exterior del sector servicios por países”

    Prof. Ángel Luis Culebras de Mesa (Univ. Alcalá).
                    

    13:30 ALMUERZO/LUNCH

     
    15:00 INNOVACIÓN, EMPLEO Y FORMACIÓN

    Preside: Sra. Dña. Almudena Muñoz Guajardo - Directora General del Consorcio Publico Casa Mediterráneo.

    15:00  “El reto del empleo en el área euromediterránea. El papel impulsor del sector servicios”

    Prof. Mª Dolores Genaro Moya y Prof. Miguel González Moreno (Univ. Granada) 

    15:15  “Quel  rôle pour la Méditerranée Ouest dans la division intra-européenne du travail ?”

    Prof. Bernard Yvars (Univ. Bordeaux, France)

    15:30  “E-Communication. European Union and its citizens”

    Prof. Monika Lukasik-Duszyńska (University of Social Sciences and Humanities Warsaw, Faculty in Wrocław, Poland)

    15:45  “Service innovation in the Middle East: an analysis for Egypt, Turkey, Iran, Jordan and United Arab Emirates”

    D. Juan Luis Santos (Univ. Alcalá), Prof. Tomás Mancha (Univ. Alcalá) y Dña. Jagoda A. Kaszowska (Univ. Cracovia, Poland)

    16:00  “Educación y ciudadanía. Materiales para la construcción de un modelo mediterráneo.

    Propuestas teóricas y metodológicas para la Universidad de la cuenca mediterránea”.

    Prof. Fernando Oliván (Univ. Rey Juan Carlos, Madrid)

    16:15  “Teaching economy and education for citizenship in the Euro Mediterranean area”

    Prof. Olga Bombardelli (Univ. Trento, Italy)



    17:00 COFFEE BREAK


    17:30 TURISMO Y MEDIOAMBIENTE

    Preside: Sr. D. Julio López Astor – Consejero Técnico de la Unidad de Apoyo de Turespaña

    17:30 “El turismo como integrador del área euromediterránea”

    Prof. Mª Teresa Fernández (Univ. Rey Juan Carlos, Madrid), Prof. Mª Jesús Such (Univ. Alcalá), Dña. Mª Teresa de la Torre (Vocal Asesor Turespaña).

    17:50     “Desarrollo local Halal. El turismo halal como emprendimiento innovador”

    Dña. Mª Laure Rodríguez Quiroga (Gabinete de Comunicación, Instituto Halal

    18:10 “Les services dans l’économie verte au Maroc: Opportunités de création d’emploi et défis d’innovation”

    Prof. Fatima Arib (Univ. Cadi Ayyad - Marrakech)

    18:30 “El desarrollo sostenible en el Mediterráneo y el compromiso con el medioambiente”

    Prof. Antoni Seguí (Univ. Jaume I, Castellón)


    DÍA 11 DE ABRIL

     9:00 REGISTRO, ACREDITACIÓN Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

    9:30 TRANSPORTES Y FISCALIDAD

     Preside: Sra. Dña. Nathalie Gossement – Agregada Fiscal de la Embajada de Francia

     9:30  “Oportunidades para la integración de las redes de transporte en el área euromediterránea”

    Prof. Mª Jesús Delgado Rodríguez (Univ. Rey Juan Carlos, Madrid)

    9:50  “La trascendencia del transporte de mercancías realizado de un estado miembro de la UE a otro al objeto de la declaración de exención en el IVA de la entrega intracomunitaria de bienes”.

    Prof. Juan Calvo Vérgez (Univ. Extremadura)

    10:10     “El Proyecto del Enlace Fijo Europa-África y sus impactos en el área euromediterránea”

    Sra. Dña. Ángeles Alastrué (Presidenta de SECEGSA)

    10:30  “The Impact of Non-tariff Measures on Agro-food Export between MENA Countries and the EU”

    D. Serhat Asci (Univ. Florida), Prof. Ali Koç y Prof. Sukru Erdem (Univ. Akdeniz, Turkey)

    10:50   “Tax Obstacles for the Development of an Effective Euro-Mediterranean Free-Trade Area: an IFTA model for the European Union?”

    D. José M. Martín Rodríguez (Univ. Pablo Olavide, Sevilla)

     

    DÍA 11 DE ABRIL (SESIÓN PARALELA)                          Aula 0.4 

     9:30 Early Birds Session: Presentación de comunicaciones por parte de estudiantes de la Facultad de CC. Económicas.

    Preside: Prof. D. Miguel Ángel Díaz Mier – Prof. Organización Económica Internacional

    -“Intercambios de mercancías entre Europa y los países euro-mediterráneos”

    Dña. Patricia Caballero Castaño

    -“Las posibles sinergias del Mare Nostrum: oportunidades a ambos lados de la orilla”

    D. Pablo Carmona Crespo

    -“Estimación de las relaciones euromediterráneas mediante el análisis de las balanzas de pagos” 

    Dña. Andrea Caviedes Conde

    -“Cooperación entre pymes para competir en el sector exterior. La empresa virtual como instrumento”

     Dña. Begoña García Moratonas

    -“Obstáculos Técnicos al comercio: aplicación a los intercambios euromediterráneos”

    Dña. Ana García Sanz

    -“¿Es posible la regulación de emisiones de CO2 y su mercado en países euromediterráneos?”              

    Dña. Cecilia González Cubillo y Dña. Rocío Urbanos Calleja

    -“Utilidad de las enseñanzas empresariales para las empresas euromediterráneas”

    Dña. Liliya Hlushko

    -“La exportación de materias primas de Perú ¿Lecciones para otros países exportadores?”

    Dña. Stefany Infanzón Vargas

    -“Offshoring USA-Pacífico ¿Lecciones para el Mediterráneo?”

    Dña. Monika Petyova Tsankoya
     
    11:15 CLOSING SESSION

     11:45 BRUNCH

      

    Local Organising Committee -IAES
    Att. Laura Suárez y Julieta Llungo
    iaes@uah.es


    Coordination committee
    Prof. Mª Teresa Fernández Fernández
    e-mail: teresa.fernandezf@uah.es

    Prof. Juan Ramón Cuadrado Roura
    e-mail: jr.cuadrado@uah.es



© COPYRIGHT 1996-2017. Todos los derechos reservados