IAES
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

El proyecto

El objetivo del Proyecto MOSIPS (MOdelización  y Simulación del Impacto de las Políticas públicaS en las pyme) es el desarrollo de un sistema de simulación de políticas de uso fácil que permita la predicción y visualización del impacto socio-económico de las políticas públicas.

El sistema de simulación permitirá a los responsables políticos hacer experimentos con diferentes diseños socio-económicos, con la participación de los ciudadanos y las partes interesadas que pudieran resultar afectadas, antes de la aplicación de una política pública.


La combinación de los datos adecuados, modelos basados en agentes, inteligencia artificial y herramientas interactivas permitirá llevar a cabo un sistema pionero en el análisis y evaluación de políticas.

Descripción general

El proyecto MOSIPS, financiado por la Comisión Europea en el Séptimo Programa Marco, dentro del Objetivo 5.6 "soluciones TIC para la gobernanza y el modelado de políticas", tendrá una duración de 36 meses, con un coste total de 3,5 millones de €. El proyecto está liderado por Anova IT Consulting y el consorcio está compuesto por 9 personas jurídicas de 6 países europeos.

El objetivo principal del proyecto MOISPS es diseñar y desarrollar una herramienta de apoyo a las decisiones de políticas con el fin de mejorar significativamente la calidad de las políticas implementadas por las autoridades públicas a todos los niveles administrativos, y al mismo tiempo, facilitar el acceso a la información significativa a los ciudadanos acerca de las consecuencias esperadas de las políticas diseñadas para la región / localidad / país / zona en la que viven, la promoción de su compromiso y la participación activa en la formulación de políticas y el proceso de implementación.

Resultados esperados

MOSIPS entregará un simulador basado en sistemas multi-agente para la evaluación del impacto de las políticas y la validación con unas características tales que supondrá un avance en el estado de la técnica en este campo:
  • Se dedica específicamente a la evaluación de las políticas públicas, es flexible y adaptable a las necesidades particulares de los ámbitos políticos determinados.
  • Se formará un producto de componentes web independientes y reutilizables que estarán disponibles para su posterior reutilización y explotación.
  • Se permitirá una participación directa de los diferentes actores en el proceso de simulación.
  • Se utilizará para la simulación recursos de datos públicos.
  • Se va a depender de modelos de datos abiertos con el fin de garantizar la reutilización de los resultados de la simulación y la mejora continua de los modelos y prácticas.
  • Además, proporcionará un módulo interactivo de visualización que permite una ilustración gráfica muy intuitiva y útil de los resultados de simulación que facilitan la interpretación, aprendizaje y obtención de conclusiones, así como el apoyo a las interacciones en tiempo real.

Equipo del IAES

Dirección y Coordinación
  • Tomás Mancha Navarro
  • María Teresa del Val


Arquitectura de alto nivel
  • Federico Pablo Martí


Desarrollo del modelo
  • Juan Luis Santos

Integración espacial
  • María Teresa Gallo

Dinámica de la actividad emprendedora
  • Antonio García Tabuenca

Quiénes somos
Áreas de Investigación
Investigadores



Investigaciones
Informe
s
Ensayos



Contacto
Memorias
Aviso legal


© COPYRIGHT 1996-2017. Todos los derechos reservados