Documentos de trabajo publicados entre los años 2006 y 2010
2010
WP-13/10 La crisis financiera y sus efectos sobre la economía española
Antonio Torrero Mañas
WP-12/10 Productivity in European private and public services: A growth accounting approach
Andrés Maroto Sánchez
WP-11/10 Una estimación del impacto de la política de cohesión en la Comunidad de Madrid
Jaume Garau Taberner y Félix Pablo Pindado
WP-10/10 Crisis de la Unión Monetaria Europea (UME)
Antonio Torrero Mañas
WP-09/10 Tres preguntas sobre la economía como ciencia y como práctica
Juan Ramón Cuadrado Roura
WP-08/10 La tipología de las empresas innovadoras españolas
Angel L. Culebras de Mesa
WP-07/10 Growth and productivity in the service sector: The state of the art
Andrés Maroto Sanchez
WP-06/10 Job quality, job satisfaction and services in Spain
Diego Dueñas-Fernández, Carlos Iglesias-Fernández y Raquel Llorente-Heras
WP-05/10 La dirección de la Información como eje de los Gobiernos corporativos: Información asimétrica y la difusión de contenidos en
Internet de empresas cotizadas.
Fernando Javier Crecente Romero
WP-04/10 Technical Efficiency and Value Chain of Eastern European Union Companies: An Empirical Application using Semi-Parametric
Frontier Methods
Daniel Sotelsek y Leopoldo Laborda
WP-03/10 Consecuencias del esfuerzo de convergencia nominal para el conjunto de la economía española
Antonio Torrero Mañas
WP-02/10 The region of Madrid: Effects of agglomeration vs. centralisation.
Carlos Iglesias Fernández, Raquel Llorente Heras y Diego Dueñas Fernández
WP-01/10 Tendencias de los sistemas impositivos en la OCDE: Especial referencia al caso español.
José M. Domínguez Martínez
DTC-01/10 El impacto de la crisis en América Latina: una mirada de corto y mediano plazo
José Luis Machinea
2009
WP-12/09 La evidencia del cambio climático. La necesidad de las políticas económicas preventivas
Cristina García Fernández
WP-11/09 Los costes de la política de cambio climático: una aproximación teórica
Cristina García Fernández
WP-10/09 La industria española y las redes de producción europeas
Leticia Blázquez Gómez, Carmen Díaz Mora y Rosario Gandoy Juste
WP-09/09 El programa español de estímulo fiscal frente a la crisis: Justificación, características y comparación internacional
Jorge Uxó, Jesús Paul y Javier Salinas
WP-08/09 La crisis financiera internacional. Repercusión sobre la Economía Española
Antonio Torrero Mañas
WP-07/09 Urban income and city size: Ecological Inference with Entropy Econometrics for the Spanish municipalities.
Esteban Fernández-Vázquez, Fernando Rubiera y Elisabeth Aponte-Jaramillo
WP-06/09 La intervención del sector público en la educación.
José M. Domínguez Martínez
WP-05/09 La calidad del empleo en un contexto regional, con especial referencia a la Comunidad de Madrid.
Diego Dueñas, Carlos Iglesias y Raquel Llorente
WP-04/09 La crisis de 2008 y la naturaleza de la política económica.
Xosé Carlos Arias
WP-03/09 La actividad empresarial en la Comunidad de Madrid y en sus provincias limítrofes: Concentración y difusión espacial.
María Teresa Gallo Rivera, Rubén Garrido Yserte y Tomás Mancha Navarro
WP-02/09 La proyección de la crisis en España
Antonio Torrero Mañas
WP-01/09 El IRPF ante una encrucijada: opciones de reforma
Jose M. Domínguez Martinez
DTC-02/09 La crisis financiera y su impacto en América Latina: orígenes, reformas y desafíos: Orígenes, evolución y riesgos
José Luis Machinea
DTC-01/09 La crisis financiera y su impacto en América Latina: orígenes, reformas y desafíos: Algunas reflexiones respecto a las reformas
de la arquitectura financiera en el ámbito nacional e internacional.
José Luis Machinea
2008
WP-13/08 Evolución reciente de la segregación laboral por género en España
Carlos Iglesias y Raquel Llorente
WP-12/08 Convergencia regional en productividad y cambios en la estructura productiva.
Juan Ramón Cuadrado y Andrés Maroto Sánchez
WP-11/08 New Regional convergence in productivity and productive structure. Application to European Southern countries
Andrés Maroto Sánchez y Juan Ramón Cuadrado
WP-10/08 Globalización y Ciudades de América Latina
Natalia Usach y Rubén Garrido Yserte
WP-09/08 La crisis de la Economía Española
Antonio Torrero Mañas
WP-08/08 La crisis financiera internacional
Antonio Torrero Mañas
WP-07/08 Innovative and creative entrepreneurship in Spain
Juan Ramón Cuadrado y Antonio García Tabuenca
WP-06/08 Entrepreneurship, creative industries and regional dynamics in Spain
Antonio García Tabuenca, Jose Luis Crespo Espert y Juan Ramón Cuadrado
WP-05/08 New work:Old barriers but new opportunities for women
Cecilia Castaño, María Caprile y Carlos Iglesias
WP-04/08 Stabilization policies in Argentina: an analysis from the perspective of inflation uncertainty.
Tomás Mancha Navarro y Erica Fellinger Josué
WP-03/08 Expansión del Sector Público Empresarial en las Autonomías yAyuntamientos. Evolución y análisis de las posibles causas.
Juan Ramón Cuadrado y Marta Carrillo Neff
WP-02/08 Labour Productivity and Cyclical Dynamics in the Service sector
Andrés Maroto Sánchez
WP-01/08 The Competitiveness of European Services
Luis Rubalcaba Bermejo, Gisela di Meglio, Stefano Visintin, Jorge Gallego y Andrés Maroto Sánchez
2007
WP 05/07 Perfil de los empresarios y resultados de sus empresas.
Antonio García, Jose Luis Crespo, Federico Pablo y Fernando Crecente
WP 04/07 El crecimiento en los servicios. ¿Obstáculo o impulsor del crecimiento de la productividad?. Un análisis comparado.
Andrés Maroto Sánchez y Juan Ramón Cuadrado
WP 03/07 Regional differences in women´s part time employment. An analysis of supply and demand.
Juan Ramón Cuadrado, Carlos Iglesias y Raquel Llorente
WP 02/07 The Desirability of Multi-equational Approaches for the Study of Economic Growth. An Empirical Evidence.
Gregorio Giménez y Jaime Sanaú
WP 01/07 Public Sector Performance and Efficiency in Europe: The Role of Public R&D.
Andrés Maroto Sánchez y Luis Rubalcaba Bermejo
2006
WP 10/06 El desarrollo de los estudios de economía regional en España.
Juan R. Cuadrado Roura
WP 09/06 Garantías de Crédito y Eficiencia en la Pyme Española 1996-2003.
Antonio García Tabuenca y Jose Luis Crespo Espert
WP 08/06 Los cambios estructurales y el papel del sector servicios en la productividad española.
Andrés Maroto Sánchez y Juan Ramón Cuadrado
WP 07/06 ¿Integración o segmentación laboral de los inmigrantes en el mercado de trabajo?. Un análisis de cohortes.
Carlos Iglesias Fernández y Raquel Llorente Heras
WP 06/06 Competitiveness and the Kaldor Paradox: The case of Spanish Service Sector.
Andrés Maroto Sánchez y Luis Rubalcaba Bermejo
WP 05/06 The Impact of Economic Immigration of Labour Opportunities of Native-Born Workers: The Spanish Case.
Carlos Iglesias Fernández y Raquel Llorente Heras
WP 04/06 Consumo de Servicios y Ciclo Vital: Un análisis de los hogares españoles con datos de corte transversal
Jose A. Camacho Ballesta y Manuel Hernández Peinado
WP 03/06 How has European Monetary Policy Changed since the creation of the ECB? Estimation of Taylor Rule for the EMU (1991-2005)
Mª Jesús Arroyo, Román Mínguez y Jorge Uxó
WP 02/06 El impacto de las TIC en las familia
Federico Pablo Martí, Elena Mañas Alcón y Juan Ramón Cuadrado Roura
WP 01/06 ¿Are foreign firms deslocalising services from spain?
Marta Muñoz Guarasa
WP-13/10 La crisis financiera y sus efectos sobre la economía española
Antonio Torrero Mañas
WP-12/10 Productivity in European private and public services: A growth accounting approach
Andrés Maroto Sánchez
WP-11/10 Una estimación del impacto de la política de cohesión en la Comunidad de Madrid
Jaume Garau Taberner y Félix Pablo Pindado
WP-10/10 Crisis de la Unión Monetaria Europea (UME)
Antonio Torrero Mañas
WP-09/10 Tres preguntas sobre la economía como ciencia y como práctica
Juan Ramón Cuadrado Roura
WP-08/10 La tipología de las empresas innovadoras españolas
Angel L. Culebras de Mesa
WP-07/10 Growth and productivity in the service sector: The state of the art
Andrés Maroto Sanchez
WP-06/10 Job quality, job satisfaction and services in Spain
Diego Dueñas-Fernández, Carlos Iglesias-Fernández y Raquel Llorente-Heras
WP-05/10 La dirección de la Información como eje de los Gobiernos corporativos: Información asimétrica y la difusión de contenidos en
Internet de empresas cotizadas.
Fernando Javier Crecente Romero
WP-04/10 Technical Efficiency and Value Chain of Eastern European Union Companies: An Empirical Application using Semi-Parametric
Frontier Methods
Daniel Sotelsek y Leopoldo Laborda
WP-03/10 Consecuencias del esfuerzo de convergencia nominal para el conjunto de la economía española
Antonio Torrero Mañas
WP-02/10 The region of Madrid: Effects of agglomeration vs. centralisation.
Carlos Iglesias Fernández, Raquel Llorente Heras y Diego Dueñas Fernández
WP-01/10 Tendencias de los sistemas impositivos en la OCDE: Especial referencia al caso español.
José M. Domínguez Martínez
DTC-01/10 El impacto de la crisis en América Latina: una mirada de corto y mediano plazo
José Luis Machinea
2009
WP-12/09 La evidencia del cambio climático. La necesidad de las políticas económicas preventivas
Cristina García Fernández
WP-11/09 Los costes de la política de cambio climático: una aproximación teórica
Cristina García Fernández
WP-10/09 La industria española y las redes de producción europeas
Leticia Blázquez Gómez, Carmen Díaz Mora y Rosario Gandoy Juste
WP-09/09 El programa español de estímulo fiscal frente a la crisis: Justificación, características y comparación internacional
Jorge Uxó, Jesús Paul y Javier Salinas
WP-08/09 La crisis financiera internacional. Repercusión sobre la Economía Española
Antonio Torrero Mañas
WP-07/09 Urban income and city size: Ecological Inference with Entropy Econometrics for the Spanish municipalities.
Esteban Fernández-Vázquez, Fernando Rubiera y Elisabeth Aponte-Jaramillo
WP-06/09 La intervención del sector público en la educación.
José M. Domínguez Martínez
WP-05/09 La calidad del empleo en un contexto regional, con especial referencia a la Comunidad de Madrid.
Diego Dueñas, Carlos Iglesias y Raquel Llorente
WP-04/09 La crisis de 2008 y la naturaleza de la política económica.
Xosé Carlos Arias
WP-03/09 La actividad empresarial en la Comunidad de Madrid y en sus provincias limítrofes: Concentración y difusión espacial.
María Teresa Gallo Rivera, Rubén Garrido Yserte y Tomás Mancha Navarro
WP-02/09 La proyección de la crisis en España
Antonio Torrero Mañas
WP-01/09 El IRPF ante una encrucijada: opciones de reforma
Jose M. Domínguez Martinez
DTC-02/09 La crisis financiera y su impacto en América Latina: orígenes, reformas y desafíos: Orígenes, evolución y riesgos
José Luis Machinea
DTC-01/09 La crisis financiera y su impacto en América Latina: orígenes, reformas y desafíos: Algunas reflexiones respecto a las reformas
de la arquitectura financiera en el ámbito nacional e internacional.
José Luis Machinea
2008
WP-13/08 Evolución reciente de la segregación laboral por género en España
Carlos Iglesias y Raquel Llorente
WP-12/08 Convergencia regional en productividad y cambios en la estructura productiva.
Juan Ramón Cuadrado y Andrés Maroto Sánchez
WP-11/08 New Regional convergence in productivity and productive structure. Application to European Southern countries
Andrés Maroto Sánchez y Juan Ramón Cuadrado
WP-10/08 Globalización y Ciudades de América Latina
Natalia Usach y Rubén Garrido Yserte
WP-09/08 La crisis de la Economía Española
Antonio Torrero Mañas
WP-08/08 La crisis financiera internacional
Antonio Torrero Mañas
WP-07/08 Innovative and creative entrepreneurship in Spain
Juan Ramón Cuadrado y Antonio García Tabuenca
WP-06/08 Entrepreneurship, creative industries and regional dynamics in Spain
Antonio García Tabuenca, Jose Luis Crespo Espert y Juan Ramón Cuadrado
WP-05/08 New work:Old barriers but new opportunities for women
Cecilia Castaño, María Caprile y Carlos Iglesias
WP-04/08 Stabilization policies in Argentina: an analysis from the perspective of inflation uncertainty.
Tomás Mancha Navarro y Erica Fellinger Josué
WP-03/08 Expansión del Sector Público Empresarial en las Autonomías yAyuntamientos. Evolución y análisis de las posibles causas.
Juan Ramón Cuadrado y Marta Carrillo Neff
WP-02/08 Labour Productivity and Cyclical Dynamics in the Service sector
Andrés Maroto Sánchez
WP-01/08 The Competitiveness of European Services
Luis Rubalcaba Bermejo, Gisela di Meglio, Stefano Visintin, Jorge Gallego y Andrés Maroto Sánchez
2007
WP 05/07 Perfil de los empresarios y resultados de sus empresas.
Antonio García, Jose Luis Crespo, Federico Pablo y Fernando Crecente
WP 04/07 El crecimiento en los servicios. ¿Obstáculo o impulsor del crecimiento de la productividad?. Un análisis comparado.
Andrés Maroto Sánchez y Juan Ramón Cuadrado
WP 03/07 Regional differences in women´s part time employment. An analysis of supply and demand.
Juan Ramón Cuadrado, Carlos Iglesias y Raquel Llorente
WP 02/07 The Desirability of Multi-equational Approaches for the Study of Economic Growth. An Empirical Evidence.
Gregorio Giménez y Jaime Sanaú
WP 01/07 Public Sector Performance and Efficiency in Europe: The Role of Public R&D.
Andrés Maroto Sánchez y Luis Rubalcaba Bermejo
2006
WP 10/06 El desarrollo de los estudios de economía regional en España.
Juan R. Cuadrado Roura
WP 09/06 Garantías de Crédito y Eficiencia en la Pyme Española 1996-2003.
Antonio García Tabuenca y Jose Luis Crespo Espert
WP 08/06 Los cambios estructurales y el papel del sector servicios en la productividad española.
Andrés Maroto Sánchez y Juan Ramón Cuadrado
WP 07/06 ¿Integración o segmentación laboral de los inmigrantes en el mercado de trabajo?. Un análisis de cohortes.
Carlos Iglesias Fernández y Raquel Llorente Heras
WP 06/06 Competitiveness and the Kaldor Paradox: The case of Spanish Service Sector.
Andrés Maroto Sánchez y Luis Rubalcaba Bermejo
WP 05/06 The Impact of Economic Immigration of Labour Opportunities of Native-Born Workers: The Spanish Case.
Carlos Iglesias Fernández y Raquel Llorente Heras
WP 04/06 Consumo de Servicios y Ciclo Vital: Un análisis de los hogares españoles con datos de corte transversal
Jose A. Camacho Ballesta y Manuel Hernández Peinado
WP 03/06 How has European Monetary Policy Changed since the creation of the ECB? Estimation of Taylor Rule for the EMU (1991-2005)
Mª Jesús Arroyo, Román Mínguez y Jorge Uxó
WP 02/06 El impacto de las TIC en las familia
Federico Pablo Martí, Elena Mañas Alcón y Juan Ramón Cuadrado Roura
WP 01/06 ¿Are foreign firms deslocalising services from spain?
Marta Muñoz Guarasa