IAES
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Noticias​

Imagen
14/12/2020

Fernando Medina Hernández publica Flujos en el mercado de trabajo de la República Dominicana: algunas preguntas y algunas respuestas en nuestra serie de Documentos de Trabajo.             
                  

Imagen

​ 30/11/2020

Curso Online: INNOVACIÓN Y EMPRESAS SOCIALES: UNA RESPUESTA A LOS RETOS DE LA SOSTENIBILIDAD (2º Edición).


Organiza: Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad de Alcalá y el Instituto Universitario de Análisis Económico y Social (IAES)

Fecha de realización: 18 de diciembre 2020 de 10 a 13:30 horas (hora española)

Coste: Gratuito.         
​      

Inscripción aquí 

                  

Imagen
24/11/2020

Francisco del Olmo García publica El reto climático en la gestión de riesgos bancarios del Siglo XXI. Experiencia actual en la definición de test de estrés y análisis de escenarios climáticos en nuestra serie de Documentos de Trabajo.             
                  

Imagen
3/11/2020
​

​El profesor Cuadrado Roura es nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Pública de Navarra. Hace unos meses, fue también distinguido como Fellow de la Regional Science Association Internacional (RSAI)
​

Imagen
​ 27/10/2020

1ª CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DEL DOCTORADO DE LA CÁTEDRA DE RSC UAH - SANTANDER

3 ayudas de iniciación a la actividad investigadora Cátedra RSC UAH-Santander destinadas a estudiantes de doctorado de la UAH. La duración será de 10 meses, con una dedicación de 37,5 horas semanales. La dotación de las becas será de 700 euros brutos al mes.
​
-Descargar convocatoria   
-Inscripciones aquí     

Imagen

01/10/2020
​
​​El Instituto Universitario de Análisis Económico y Social publica su Headline 05/20:  Pandemia, vulnerabilidad y empleo en España: Nuevas asimetrías sociales y territoriales.

Imagen

​ 29/07/2020
BECAS INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE LA CÁTEDRA RSC UAH - SANTANDER (Máster)

4 ayudas de iniciación a la actividad investigadora Cátedra RSC UAH-Santander destinadas a graduados universitarios, o con titulación universitaria equivalente, matriculados en algún Máster Universitario de la UAH. La duración será de 10 meses, con una dedicación de 20 horas semanales. La dotación de las becas será de 415 euros brutos al mes..
​

-Descargar convocatoria                                             
-Inscripciones aquí                ​

Imagen

​
​ 22/07/2020

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019

Ya se encuentra publicada nuestra memoria de actividades del año 2019. Este documento pretende ser , además de una compilación de los resultados de la actividad investigadora del Instituto, una constancia de nuestro compromiso con el conocimiento y la transferencia del mismo a la sociedad.
​
Descargar aquí      

Imagen
22/07/2020

José M. Domínguez Martínez y José Mª López Jiménez publican El nuevo paradigma de las finanzas sostenibles: la contribución del sector financiero a la lucha contra el cambio climático en nuestra serie de Documentos de Trabajo.             
                  

Imagen

​ 17/07/2020
BECAS INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN Y ELABORACIÓN DE TFG DE LA CÁTEDRA RSC UAH - SANTANDER

Convocatoria de 4 becas para realizar un trabajo de investigación sobre responsabilidad social corporativa y/o sostenibilidad dentro de las líneas de investigación de la Cátedra de RSC UAH – Santander. La dedicación será de 15 horas semanales durante 4 meses con una dotación de 280 € al mes.
​

Descargar convocatoria                

Imagen

​ 16/07/2020
LA CÁTEDRA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA UAH-SANTANDER CELEBRÓ EL CURSO SOBRE INNOVACIÓN Y EMPRESAS SOCIALES
  
El pasado viernes 10 de julio tuvo lugar el curso Innovación y empresas sociales: Una respuesta a los retos de la sostenibilidad, promovido por la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa UAH-Santander y el Instituto Universitario de Análisis Económico y Social (IAES) de la Universidad de Alcalá, que ha contado con el patrocinio de Santander Universidades. Esta primera edición del curso ha sido un éxito de inscripción, quedando todas sus plazas cubiertas.
En una primera exposición, la profesora de la UAH Beatriz Fernández Olit introdujo los conceptos de innovación social y creación de valor para los grupos de interés de una empresa. Se presentaron y comentaron varios ejemplos de innovación social, tanto de empresas de modelo convencional como de empresas sociales. La exposición terminó con un debate sobre el concepto de empresa social. Posteriormente, las personas participantes trabajaron en grupo para diseñar empresas o ideas de negocio con una contribución expresa a uno (o varios) de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
El curso contó con una ponencia de cierre a cargo de Carlos Lozano, Coordinador del Área de Relaciones Internacionales de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), quien además de profundizar sobre el entorno de las empresas de economía social, presentó los resultados de una evaluación del sector de las empresas españolas de Economía Social en su contribución a los ODS y comentó algunos ejemplos de empresas cooperativas en el ámbito de la cooperación al desarrollo.
La sesión terminó con los comentarios y conclusiones de las profesoras de la UAH Mª Jesús Such, Vicerrectora de Políticas de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria, y Elena Mañas, directora de la Cátedra de RSC UAH-Santander.
Dado el gran interés que ha suscitado el curso se realizará una segunda edición en el próximo otoño, por lo que recomendamos a los que deseen participar que estén atentos a próximas comunicaciones por parte de la Cátedra de RSC UAH-Santander.
La Cátedra de RSC UAH-Santander en miembro de la Red Santander de Cátedras de RSC, de Santander Sostenibilidad.         

Imagen

​ 23/06/2020

Curso Online: INNOVACIÓN Y EMPRESAS SOCIALES: UNA RESPUESTA A LOS RETOS DE LA SOSTENIBILIDAD.


Organiza: Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad de Alcalá y el Instituto Universitario de Análisis Económico y Social (IAES)

Fecha de realización: 10 de julio 2020 de 10 a 14 horas

Coste: Gratuito.                 
                                                     
Más información aquí
                  

Imagen
07/06/2020

René A. Hernández publica "Covid-19 y América Latina y el Caribe: los efectos económicos diferenciales en la región" en nuestra serie de Documentos de Trabajo.
                  

Imagen
 19/05/2020

María Teresa Gallo y Elena Mañas publican "Territorios vulnerables a la violencia de género en tiempos de confinamiento" en nuestra serie de Documentos de Trabajo.  Este documento ha sido publicado conjuntamente con la Cátedra Santander de Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad de Alcalá.
                  

Imagen
08/05/2020

Óscar Bajo-Rubio y Vicente Esteve publican "Optimality of the current account of the Spanish economy, 1850-2015" en nuestra serie de Documentos de Trabajo.
                  

Imagen
24/04/2020

Francisco del Olmo publica "La estructura empresarial del Corredor del Henares como parte de la Comunidad de Madrid" en nuestra serie de Documentos de Trabajo.
                  

Imagen

24/04/2020
​
​​El Instituto Universitario de Análisis Económico y Social publica su Headlines núm. 04/20
Las políticas macroeconómicas frente a la recesión provocada por la COVID-19: una visión sintética

Imagen
17/04/2020

Raquel Llorente publica “Impacto del COVID-19 en el mercado de trabajo:
un análisis de los colectivos vulnerables
” en nuestra serie de Documentos de Trabajo.

Imagen
14/04/2020
​

​El Instituto Universitario de Análisis Económico y Social publica su Headlines núm. 03/20
​Headline 03/20:  Reinventing social security: towards a two-step mixed pension system

Imagen
02/04/2020
​

​El Instituto Universitario de Análisis Económico y Social publica su Headlines núm. 02/20
​Headline 02/20: Más allá de las aulas: los determinantes del bajo rendimiento educativo en España y el fracaso de las políticas públicas

Imagen
02/04/2020

Miguel Carvajal publica “¿Estaba Bolivia inmunizada para evitar el contagio de la crisis financiera internacional?” en nuestra serie de Documentos de Trabajo.

Imagen
11/03/2020
​
El Instituto Universitario de Análisis Económico y Social lanza su nueva serie de publicaciones Headlines.
​

La serie Headlines recoge, en titulares, los principales resultados de investigaciones, avances, propuestas o artículos publicados por investigadores del Instituto. En un lenguaje directo y sobre la base de la evidencia empírica, el lector puede aproximarse a cada uno de los temas tratados con una lectura de no más de cinco minutos. Headlines permite profundizar a través de enlaces a las investigaciones o artículos originales que dan soporte a la información publicada.


Imagen
​06/03/2020

El próximo lunes 9 de marzo, las profesoras Elena Mañas y Mª Teresa Gallo participarán en la mesa redonda de presentación del libro Mujeres y Economía. La brecha de género en el ámbito económico y financiero de las que son autoras del capítulo “La violencia económica en el ámbito de la pareja: otra forma de violencia que perpetua la desigualdad de género en España”.
 
El acto contará con la presencia de la Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Dña. Nadia Calviño.

Lugar:
Complejo Ministerial de Cuzco
(Paseo de la Castellana, 162) a las 12:00 hs.

Imagen
Imagen
Imagen

26/11/2019

El Impacto de la Violencia de Género en España: una valoración de sus costes en 2016
El presente estudio tiene como objetivo estimar los costes de la violencia de género en España en el año 2016. Es el primer estudio de estas características a nivel nacional. La importancia de los estudios de los costes económicos de la violencia de género radica en que permiten cuantificar la cantidad de recursos económicos que se drenan del conjunto de agentes afectados por la violencia; no sólo de las víctimas, las personas de su entorno y los agresores, sino también de las empresas y el sector privado, los diferentes niveles de la administración pública, la sociedad civil, y las generaciones futuras. Además permite estimar las ganancias potenciales que se derivarían de una reducción significativa de los niveles de violencia de género. Pero lo más importante es que  conocer el coste económico que la violencia de género tiene para la sociedad en su conjunto, ayuda a reducir la aceptación social existente de esta realidad y a mejorar el diseño de las políticas públicas destinadas a su erradicación.

Imagen
24/10/2019
David Atance, Alejandro Balbás y Eliseo Navarro publican “Constructing Dynamic Life Tables with a Single Factor Model” en nuestra serie de Documentos de Trabajo.

Imagen
08/10/2019

El Dr. Juan Ramón Cuadrado Roura investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Granada. El pasado día 4 de octubre el profesor Cuadrado Roura fue reconocido por tercera vez con la distinción de doctor Honoris Causa de la Universidad de Granada. Anteriormente ya lo había hecho la Universidad de Málaga y la de Jaén.

Enlace Universidad de Granada
​

Discurso completo de investidura
​

Imagen
24/10/2019
David Atance, Alejandro Balbás y Eliseo Navarro publish “Constructing Dynamic Life Tables with a Single Factor Model” in our Working Papers Serie.

Imagen
09/09/2019
Manuel Muñoz Conde publica “Los límites de la clase media en Colombia: una propuesta de análisis a través de escalas de equivalencia” en nuestra serie de Documentos de Trabajo.

Imagen
31/07/2019
Los profesores Flavio Buchieri, Tomas Mancha Navarro y Alfredo Baronio publican “Dolarización en Argentina: de la Factibilidad Técnica a la Política y Económica" en nuestra serie de Documentos de Trabajo.

Imagen
25/06/2019
Begoña Correas y Francisco del Olmo publican “Brexit: Panorámica actual e influencia sobre el turismo en España” en nuestra serie de Documentos de Trabajo.

  20/06/2019

  VI Jornada Universitaria Gallega en Género

La Cátedra RSC y el IAES de la Universidad de Alcalá, participó en las VI Jornada Universitaria Gallega en Género, que se celebró en La Coruña el pasado 14 de junio de 2019. La comunicación y póster presentados en dicha Jornada fue “La prevalencia año de la violencia de género y sus consecuencias laborales y/o productivas: una valoración de sus costes para España” a cargo de Ma.Teresa Gallo, Elena Mañas, Luis Felipe Rivera y Rubén Garrido.​
Imagen
                                                      20/06/2019

               14th Economic Policy International Conference – 14 JIPE

Investigadores de la Cátedra RSC y del IAES de la Universidad de Alcalá, participaron en las XIV Jornadas Internacionales de Política Económica – 14th Economic Policy International Conference – 14 JIPE que se celebraron en Barcelona los días 30 y 31 de mayo de 2019.

Las comunicaciones defendidas en dichas Jornadas fueron: “Análisis multinivel del fracaso de la actividad emprendedora: El caso de los autónomos” a cargo de Francisco del Olmo y Fernando Crecente; “¿Políticas para el fracaso escolar o el fracaso de las políticas escolares?” a cargo de Daniel Martínez, Rubén Garrido y Ma. Teresa Gallo; y “Las nuevas habilidades para el empleo y los desafíos de las políticas educativas y de empleo en España” a cargo de Óscar Montes.
​

Imagen
18/06/2019
El Prof. Domínguez Martínez publica “El sistema bancario en España:
evolución reciente, situación actual, y problemas y retos planteados" en nuestra serie de Documentos de Trabajo.

Imagen
09/05/2019

Los miembros del Instituto de Análisis Económico y Social de la UAH, Fernando Crecente y Francisco del Olmo, han obtenido el premio en la modalidad de Economía del VII Premio Reina María Cristina que otorgan el Real Centro Universitario Escorial de la Universidad Complutense y el Banco Santander, con el trabajo titulado "El fracaso de la actividad empresarial por cuenta propia. Factores regionales, macroeconómicos e institucionales". En nombre de todos los componentes del IAES queremos felicitarlos efusivamente y compartir esta importante noticia con todos los seguidores de nuestras informaciones.

Imagen
25/04/2019
Atanas S. Angelov publica “El Sistema Financiero Digital: los nuevos agentes” en nuestra serie de Documentos de Trabajo.

Imagen
03/04/2019

Ya está disponible nuestra Memoria de Actividades 2018
¡Este año con nuevo formato!

Imagen
1/04/2019
Flavio Buchieri y Tomás Mancha Navarro publica “La (des)Política Económica de Macri: Nuevo Ciclo “de Ilusión y Desencanto” a lo largo de los últimos Cuarenta Años" en nuestra serie de Documentos de Trabajo.

Imagen
26/03/2019

El  25 de marzo tuvo lugar en el IAES el seminario titulado:
 
La prevención de la violencia de género en los gobiernos locales en el Perú. Estado actual y modelo de intervención
 
Resumen:
La violencia de género es un fenómeno grave para la sociedad, afecta en el bienestar de millones de mujeres en el mundo y en consecuencia a los niños/as, organizaciones entre otros. Prevenir la violencia de género y brindar atención directa a las mujeres es una tarea del Estado y de la sociedad en su conjunto, por tanto una de las instituciones más importantes en ese accionar son los gobiernos locales. En ese contexto se requiere una línea base de actuación de parte de ellos.
 
Impartida por Dña. Inés Santi Huaranca, Doctoranda del Programa de Economía y Gestión Empresarial de la UAH. Magíster en Administración y Gerencia Publica, Instituto Nacional de Administraciones Públicas (INAP) Economista, Universidad Nacional Agraria, Perú. Profesora e investigadora de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos, Universidad de San Martín de Porres en Lima Perú.

Imagen
12/02/2019

El próximo 27 de febrero de 2019 a las 11:30 en el aula 0.4 de esta Facultad, el Instituto de Análisis Económico y Social organiza la charla-coloquio:
 
Descentralización fiscal y desigualdades territoriales: análisis del caso colombiano
 
que impartirá Carlos J. Caicedo Cuervo, Economista, Especialista en evaluación social de proyectos  y Magíster en planificación y administración del desarrollo regional por la Universidad de los Andes (Colombia). Profesor de la Universidad Distrital de Bogotá.

Imagen
18/02/2019

El profesor Sergio A. Berumen publica "La presión social en las decisiones de consumo de tecnología de los jóvenes universitarios: ¿'nudging' o 'big push'?" en nuestra serie de Documentos de Trabajo.

Imagen
12/02/2019

El pasado 31 de enero de 2019 el Consejo de Gobierno dela Universidad de Granada concedió el preciado título de Doctor Honoris Causa de esa Universidad al Profesor Juan Ramón Cuadrado Roura, director fundador del Instituto Universitario de Análisis Económico y Social de la Universidad de Alcalá, que se siente muy honrado con tal distinción.

El Profesor Cuadrado que permaneció en activo en la Universidad de Alcalá hasta el año 2008 como Catedrático de Política Económica y después como Profesor Emérito de la misma continuando con su colaboración con el IAES y la Universidad, reúne con este nombramiento tres doctorados honoris causa de universidades españolas: Málaga, Jaén y ahora el de Granada; y dos menciones internacionales del mismo tenor por la Universidad Autónoma del Estado de Méjico y la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador).

Imagen
22/10/2018
La Universidad Técnica Particular de Loja inviste Profesor Honris Causa al Catedrático D. Juan Ramón Cuadrado Roura, Director Fundador del IAES.
​

Imagen
13/10/2017
Los profesores Tomás Mancha Navarro, Fabio Moscoso Durán, Juan Luis Santos Bartolomé y Walter Jair Barragáni publican "Análisis de los Factores de Competitividad en España y Colombia: una perspectiva regional" en nuestra serie de Investigaciones.


Imagen
LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA ESPAÑOLA: RIESGOS Y OPORTUNIDADES.

Antonio García Tabuenca y Fernando Crecente Romero


Imagen
EXPORTACIONES ESPAÑOLAS DE SERVICIOS.

Juan R. Cuadrado-Roura (Director)



Imagen
LA CALIDAD DEL EMPLEO. Objetivo estratégico para la política de empleo de la Comunidad de Madrid

Raquel Llorente, Carlos Iglesias y Diego Dueñas


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
    Red de Investigadores y   Docentes de Política Económica
Imagen

Síguenos en redes sociales

Imagen
Imagen

Picture
Imagen

Quiénes somos
Áreas de Investigación
Investigadores



Investigaciones
Informe
s
Ensayos



Contacto
Memorias
Aviso legal


© COPYRIGHT 1996-2017. Todos los derechos reservados